¡COMENZAMOS!

 

La Comunidad de Madrid busca ampliar el número de familias para acogimientos de urgencia de niños de 0 a 6 años.

La Comunidad de Madrid busca familias de acogida que quieran participar en el Programa de Acogimiento Familiar de Urgencia, una modalidad que permite llevar de manera inmediata a menores tutelados de 0 a 6 años a un hogar evitando de esta manera su entrada en un centro residencial.

Este llamamiento se incluye dentro de las medidas del plan que está impulsando el Gobierno regional para potenciar todo lo posible el acogimiento familiar frente al residencial, y tiene como objetivo aumentar las opciones disponibles para los niños de más corta edad que deben salir de su núcleo familiar por una situación de emergencia.

El acogimiento de urgencia, que tiene una duración limitada a seis meses, les proporciona un entorno seguro y afectivo mientras se decide la medida de protección más adecuada y estable en cada caso o se determina el regreso con su familia de origen, una vez superada la situación que provocó esta decisión.

La Comunidad de Madrid ofrece ayudas económicas que se perciben desde el mismo momento en el que se aprueba la pertenencia de la familia a este programa.

Aquellas personas interesadas en participar en esta iniciativa pueden contactar a través del correo acogimientos.familiares@madrid.org

Toda la información sobre ésta y otras modalidades de acogimiento se puede consultar en este enlace.

 

La Comunidad de Madrid aumenta el presupuesto de todas las convocatorias de ayudas a personas con discapacidad en 2022.

La Comunidad de Madrid ha aumentado este año los recursos de todas las convocatorias de ayudas a personas con discapacidad gracias al incremento del presupuesto de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, que ha crecido casi un 20% en 2022

Así lo ha señalado la consejera, Concepción Dancausa, durante la clausura de Familia y discapacidad: un paso al frente para cuidar mejor, un encuentro organizado por la Fundación Telefónica para reflexionar sobre los retos y oportunidades que ofrece la tecnología para mejorar la vida de estas personas.

A principios de marzo se aprobó el Acuerdo Marco para atender la discapacidad intelectual y trastornos de conducta con una inversión de 150 millones, lo que permitirá financiar un total de 850 plazas de carácter residencial y gratuitas para sus usuarios, un 15% más que al año anterior.

Además, la Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para la creación de la nueva Oficina de Atención a la Discapacidad, que velará por la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal o proteger los derechos de este colectivo.

 

Todo listo para una nueva edición de la Feria del Libro de Madrid.

La Comunidad de Madrid, uno de los principales patrocinadores de la Feria del Libro de Madrid, ha incrementado este año su aportación más del 30% respecto a las últimas ediciones, alcanzando la cifra de 110.000 euros.

El viceconsejero de Cultura y Turismo, Daniel Martínez, ha intervenido hoy en la presentación de este evento, que se celebrará del 27 de mayo al 12 de junio en el Parque de El Retiro de la capital. Martínez ha subrayado el apoyo del Gobierno regional a este encuentro literario, un clásico de la agenda cultural española, así como el compromiso de la Comunidad con la difusión de la lectura entre los ciudadanos y con la industria del libro.

En la que será su 81ª edición, la Feria estará dedicada al viaje con el lema Hojea el mundo, y contará con 378 casetas y más de 400 expositores, lo que la convertirá en la mayor del siglo XXI por número de participantes y se espera también en afluencia de público, autores y ventas.

En 2019, el último año que se celebró con su formato tradicional, recibió 2,3 millones de visitantes y se vendieron 550.000 ejemplares, lo que se tradujo en una recaudación aproximada de 10 millones de euros.

 

La Comunidad de Madrid acompaña a las galerías regionales de arte contemporáneo en ARCO Lisboa.

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado hoy la feria de arte contemporáneo ARCO Lisboa, organizada por IFEMA Madrid y la Cámara Municipal de Lisboa, que abrió ayer sus puertas en la capital portuguesa para convertirla en punto de encuentro hasta este domingo.

El objetivo de la visita es contribuir a la promoción del arte contemporáneo y de las galerías madrileñas, de las que la muestra cuenta con una importante representación.

En total participan 65 galerías de 14 países.

ARCO Lisboa, proyecto de expansión internacional de la institución organizadora de ARCO Madrid, celebra su quinto aniversario presencial, lo que implica una doble conmemoración.

Por otro lado, la cita constituye una ocasión para adquirir nuevas obras para la Colección Fundación Arco, depositada desde 2014 en el Museo CA2M, ubicado en Móstoles.

 

En el Día Mundial de las Abejas, destacamos la importancia de los insectos polinizadores y su necesaria protección.

Los AgentesForestalesCM están realizando unas jornadas técnicas en el manejo de abejas impartidas por ApiscamMadrid.

Una buena forma de especializarse en el tratamiento de estos insectos tremendamente importantes en determinados ecosistemas.

 

Estamos en una de las peores semanas para los alérgicos en la Comunidad Madrid.
Con niveles ALTOS de polen de Gramíneas, Plantago y Olivo.

Además, se prevé entrada de aire sahariano con concentraciones muy altas (20-500 ug/m3).

¡Importante! No olvidar tomar la medicación prescrita para reducir los síntomas de la alergia y el asma (gotas nasales, colirios e inhaladores).

Puedes suscribirte al servicio de información polínica diaria que ofrece la D.G. de Salud Pública.

 

Ayuso se corona en Madrid y pone al PP al servicio de España por medio de su presidente:

 «Tendrás a este equipo de tabernarios a tu disposición»

Isabel Díaz Ayuso salió elegida presidenta en la clausura del congreso del PP de Madrid con más del 99% de los votos.

Aquí varios extractos del discurso que más le ha costado escribir y uno de los más importantes de su carrera política.

Hay que ser serios y si no, a tu casa.

Querer a Madrid es mi pasión eterna. No quiero servir a otra bandera, no he querido andar otro camino y no sé vivir de otra manera.

Humildad: quiero gente que venga sufrida a la política: que haya luchado por independizarse, o por formar una familia, o por pagar unas nóminas. Que venga del mundo real, donde se pasa mucho frío.

Trabajo, trabajo y trabajo. La comodidad aquí está fuera de lugar. Obligatorio estar planteándonos cada minuto cómo hacer más y mejor cada tarea.

Respeto sagrado por el afiliado. Cuanto mayor sea, más galones.

Entrega absoluta al ciudadano. Nuestros jefes.

Profesionalidad en algo: en el servicio público. Esto es algo que se aprende con el tiempo: la paciencia para responder a todos los ciudadanos, aunque a veces no nos guste lo que nos dicen, el cuidado en los detalles, el fastidiarse muchos días yendo a sitios que no apetecen, la gestión del cansancio, la cesión de tu tiempo libre. Buscar agradar, ser amables y cariñosos con la gente.

Prohibido, bajo amenaza de penalti y tarjeta roja, hablar con perspectiva de género ecorresiliente empoderado, porque esto significaría que no se ha enterado de nada de lo que está pasando.

Quiero un equipo de personas que saben que en la vida no hay nada fácil y entienden que los ciudadanos no tienen por qué soportar palabras vacías que no solucionan o aportan nada. En Madrid vamos al grano.

Quiero jóvenes del Partido Popular. No viejos de Nuevas Generaciones.

Quiero que nuestra organización juvenil cuente y que siempre esté al servicio del partido, que le escuche, que no pierda el espíritu universitario y el alma emprendedora e inconformista.

Quiero un equipo que arriesgue. Que piense nuevas ideas por mucha contestación que tengan. No hay gobierno bueno del PP sin su manifestación de la izquierda en la puerta.

Quiero un equipo que haga relevos atléticos, es decir, que ceda el testigo a tiempo, sin llegar nunca a saborear la decadencia. Sin vacíos de poder ni miedos. Estamos aquí corriendo a fondo por un tiempo. Sin egos ni rencores: es muy probable que los que vengan sean mejores que nosotros. Siempre hay que aspirar a ir a mejor.

Nadie debe ser insustituible. Que no te echen de menos, ni de más…

Quiero un equipo con personas de acreditada solvencia, pero también con muchas otras que por primera vez dan un paso adelante en la organización. Quizá eso provoque el típico comentario: ¿Y ese quién es, si no lo conoce nadie? A lo que yo pregunto: ¿Y cómo quieres que te suene si nadie le ha dado nunca una oportunidad? ¡Que nos lo digan al alcalde o a mí en 2019! No hay renovación sin un ¿y ese quién es? Uy, esto le queda grande. Este en dos días…

Quiero un equipo que defiende con pasión nuestra cultura. Para eso ha de estar fresco y entrenado. Están fabricando un nuevo país hecho a medida de rencorosos y perdedores. ¿Un poco más de ecofeminismo empoderado resiliente para despistarnos de lo importante?

 

Síguenos en nuestras redes