RETIRO PARTE 2

 

Recordamos:

Un distrito de carácter variado, lleno de contrastes, próspero y pujante.
Uno de los puntos más turísticos de la ciudad de Madrid y el Distrito cultural por excelencia.

Continuamos nuestro recorrido como siempre empezando por un aperitivillo. ¿Dónde?
En Arzábal Retiro.

Un ejemplo de cocina tradicional, donde la esencia de los bares de tapas y las copas de vino brindan para ofrecerte la materia prima de mejor calidad.

¡Seguimos nuestra visita!

PALACIO CIBELES:

El antiguo Palacio de Comunicaciones es un monumental edificio que desde 2007 es la sede del Ayuntamiento de Madrid.

Diseñado y construido por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi como sede de la Sociedad de Correos y Telégrafos de España, fue inaugurado en 1909.

En 1993, fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

Siguiendo unos patrones de racionalidad y funcionalidad, el edificio representa la unión de tradición y modernidad. Construido en piedra, hierro y cristal, el Palacio de Cibeles se asienta sobre un terreno que había albergado los antiguos jardines de recreo de El Buen Retiro.

Dispone de varias salas que las empresas pueden utilizar para sus eventos y celebraciones.
Se trata de espacios versátiles para celebrar congresos, entregas de premios, ruedas de prensa, cócteles y cenas.

El edificio destaca por su ubicación en el centro de Madrid, iniciando el eje cultural de la ciudad con su disposición en la Plaza de Cibeles.

PANTEÓN DE LOS HOMBRES ILUSTRES

Situado en el claustro de la Basílica de Nuestra Señora de Atocha, en él se encuentran enterrados políticos y personalidades españolas del siglo XIX.

En 1992 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Patrimonio Nacional se encarga de su gestión.

El Panteón de los Hombres Ilustres fue levantado entre 1892 y 1899.

Aquí reposan trece personajes ilustres de la historia política y militar española en sepulcros realizados por renombrados escultores.

Entre los personajes que podemos encontrar están, entre otros, Antonio de los Ríos Rosas, Antonio Cánovas del Castillo, José Canalejas, José de Palafox, Francisco Castaños, Juan Prim y Manuel Gutiérrez de la Concha.

Destacan los sepulcros esculpidos por Mariano Benlliure y Agustín Querol.

Como dato curioso, cabe destacar que en el patio del panteón se encuentra una Estatua de la Libertad, representada en la figura de una mujer esculpida en mármol de Carrara por el escultor Ponciano Ponzano en 1853, construida 26 años antes que la popular escultura neoyorquina realizada por el francés Frédéric Auguste Bartholdi.

La estatua de Ponzano forma parte de un mausoleo que acoge los restos de, entre otros, el político liberal Mendizábal, el presidente de Las Cortes de 1841, Argüelles, y el jurista Calatrava.

Y para acabar, nos detenemos a hacer un rato de oración en LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE ATOCHA, una de las seis basílicas que existen en Madrid, junto con la Basílica de Jesús de Medinaceli, la Real Basílica de San Francisco el Grande, la Basílica Pontificia de San Miguel, la Basílica Hispanoamericana de Nuestra Señora de la Merced y la Basílica de la Milagrosa.

El santuario de Atocha fue elevado a basílica el 12 de noviembre de 1863 a petición de la reina Isabel II, gracia que le fue otorgada por el papa Pío IX.

La actual edificación inaugurada en 1951 forma un rectángulo de 52 metros de frente por 34 de fondo, con una altura en la nave central de 13,25 metros en la que destacan las vidrieras de un estilo de interpretación moderna del románico y que representan los misterios del Rosario, según un diseño del pintor Carlos Pascual de Lara. Posteriormente, fueron terminados el altar mayor y el camarín de la Virgen.

La Virgen de Atocha es la más antigua patrona de la ciudad, apareciendo ya su culto en época visigoda. Posteriormente, sobre todo en los siglos XVI, XVII y XVIII, fue considerada especial protectora de los reyes de España y patrona de la realeza española. Actualmente, está gestionada por Patrimonio Nacional.

¡QUE PASÉIS BUENA SEMANA, TABERNARIOS!

Síguenos en nuestras redes.