EL CENTRO DE MADRID I

 

Estamos ante el origen de la ciudad.
Madrid data de época musulmana, un asentamiento defensivo que pasó a manos cristianas en 1085 y a ser capital del reino con Felipe II. Algo de todas estas épocas está en el distrito Centro.
El lugar turístico por excelencia, con los monumentos y lugares más representativos de la ciudad y con callejuelas estrechas, plazuelas y casas antiguas.
Es un lugar de tráfico restringido al que es muy recomendable acceder mediante transporte público y esto puede provocar cierta pereza a los propios madrileños, pero su trepidante vida, sus continuas aperturas y su ambiente mágico nos hacen superarla

Es tan extenso este distrito que lo vamos a patear en dos días.
Hoy haremos vistas culturales, iremos de compras y, por su puesto, de tapas

¿Y dónde vamos a comer hoy?
¡COMENZAMOS!
LA IDEAL

Un lugar tradicional y popular por su plato estrella: el mejor bocadillo de calamares de Madrid.

Situados en la calle Botoneras número 4, se encuentra en pleno corazón de Madrid, junto a la Plaza Mayor. Dada su ubicación y su tradición, son un lugar imprescindible que visitar tanto para aquellos que visitan nuestra ciudad y recorren sus calles, como para aquellos madrileños que aman el casco histórico.

Ofreciendo y preparando con mimo y cuidado la mejor calidad de nuestros productos, en La Ideal podrás degustar otros de los mejores platos madrileños: como las míticas patatas bravas o nuestra jugosa tortilla de patata, un clásico, así como también de diversos bocadillos, pinchos y raciones típicas de la gastronomía española, con ricos productos como el chorizo frito o la panceta. Porque, qué mejor que disfrutar de todo esto con nuestra cerveza de grifo, un vermut o una copa de vino local para hacer de la visita una experiencia madrileña inmejorable.

¡Seguimos!

1.- Visitas culturales

Es tanta la concentración de grandes monumentos y calles fundamentales de la ciudad que verás transitar a mucho extranjero con mapa en la mano y cámara de fotos en ristre.

  • La Puerta del Sol con su reloj, su anuncio de Tío Pepe y la placa del kilómetro 0;
  • La Plaza de Oriente, flanqueada por el maravilloso Palacio Real y por el Teatro real, perfecta para tomarse algo en sus terrazas mientras escuchas músicos callejeros; la Plaza Mayor y el Arco de Cuchilleros, con sus terrazas;
  • La Gran Vía, calle icónica llena de teatros, musicales, neones y tiendas, nuestro Broadway;
  • La Plaza de España y sus rascacielos con azoteas para disfrutar de una copa con vistas; el Paseo del Prado con los más importantes museos de la ciudad y de España como el Museo del Prado, el Thyssen…;
  • La Plaza de Cibeles, con la diosa en el centro esperando victorias del Real Madrid; o la Plaza de Neptuno, entre el Hotel Ritz y el Palace y esperando las victorias del Atlético de Madrid.
  • La Plaza de Santa Ana, un gran lugar para el picoteo y el terraceo;
  • El Barrio de La Latina, con sus teatros.
  • El Madrid de los Austrias que se recorre junto con la historia de la dinastía que comenzó con Felipe II;
  • Chueca, lleno de tiendas fascinantes y con una importante presencia LGTBI+;
  • El Barrio de las Letras, o Huertas, donde se ha desarrollado buena parte de la historia literaria de Madrid, desde el Siglo de Oro hasta el siglo xx, muy animado en las noches.
  • Lavapiés, con una gran multiculturalidad, alcanzando un monto de 88 nacionalidades.
  • El Rastro, cerca de la Puerta de Toledo, con sus múltiples y curiosos puestos que se montan cada domingo…

Puedes recorrer cualquiera de estas zonas, o varias, bien pertrechado de una guía de Madrid, o puede hacerlo de la mano de personas tan conocedoras de la historia de la ciudad como las que componen Arte X Madrid. Tu visita se llenará de leyendas, pequeñas curiosidades, complejas conspiraciones.

2.- Comprar telas, lanas y botones.

La zona de Pontejos reúne la mayor concentración de tiendas dedicadas a la costura. Telas, botones, pasamanerías, tapicerías, rellenos… Sea cual sea la costura a la que te quieras dedicar, allí encontrarás los materiales.

  • La calle Imperial. El paraíso de los que busquen telas de tapicería, lonas para toldos, sisal, yute, lino, fieltro, arpilleras, mosquiteras, foscurit…
  • Ribes y Casals. De todo en telas, desde los terciopelos más arreglados hasta el plástico estampado para mantelerías.
  • Lanas Sixto. Lanas al peso y en ovillos, de muchísimas tonalidades y marcas. Revistas de punto, gran variedad de agujas…
  • El Escenario. Una mercería especializada en abalorios y detalles para tocados, disfraces, tiaras, diademas…
  • Miss Costuras. Una tienda de telas para patchwork, costura, tapicería. Son telas bonitas, de buena calidad, originales y con buenos precios. Además, ofrecen servicio de confección y clases de costura.
  • Julián López. Tienda de telas especializada en grandes eventos. Telas para fiesta e, incluso, telas para trajes de novia.
  • Almacén de Pontejos. Para el final, el más importante. Esta mercería lleva surtiendo desde 1913 de todo lo necesario para rematar tu labor.

3.- Ir de tapas.

Zona de tabernas y de barras, de gente en la calle con una caña (¡pronto la nuestra!). El centro de Madrid tiene zonas perfectas para pequeños bocados y muy diferentes.

  • La Cava Baja, una callecita ubicada a pocos pasos de la Plaza Mayor y que une dos bonitas plazas de la zona, la del Humilladero y la de la Puerta Cerrada. Los fines de semana es un hervidero de gente disfrutando de esa cervecita bien fría con algo de picar. La Antoñita, la Posada del León de Oro o Almendro 13 son buenos lugares a lo que acudir.
  • La Corredera Baja de San Pablo comienza muy cerquita de la Gran Vía y se adentra en Malasaña. En ella vamos encontrando lugares recomendables para picar algo antes de ir al teatro, por ejemplo. Nos gusta mucho Clarita o El Circo de las Tapas.
  • El Barrio de las Letras y, dentro él, la calle Huertas y la Plaza de Santa Ana, cuenta con un importante plantel de restaurantes y tabernas. En la Plaza de Santa Ana se extienden muchas terrazas. A nosotras nos gusta Ana La Santa. En el barrio, Estado Puro o Tándem también son geniales.
  • Malasaña siempre es un sitio por el que pasear, admirar sus comercios diferentes y tapear. La Boda de la Ardosa se corona como la reina de la zona por su veteranía y su tortilla de patata, pero además la Tita Rivera o el Mercado de San Ildefonso.
  • Libertad es una calle mítica del barrio de Chueca y en ella encontramos dos lugares maravilloso, Bocaito y Celso y Manolo.

Y MAÑANA… ¡MÁS!

Fuente

Síguenos en nuestras redes.