EL CENTRO DE MADRID II
¡CONTINUAMOS!
Hoy seguimos con los museos.
Pero primero vamos a comer en un lugar castizo castizo:
MALACATÍN
Malacatín es uno de los doce Restaurantes Centenarios de Madrid, un viaje al pasado, una forma de entender nuestra cocina, cultura y tradiciones, en un pequeño rincón del Madrid más castizo de finales de siglo XIX.
Incluso su decoración se mantiene intacta desde hace décadas y alberga pequeñas historias en cada uno de sus rincones que nos trasladan a ese Madrid del pasado, ese que casi ya no existe.
Desde 1895, cuatro generaciones de la misma familia vienen sirviendo uno de los mejores cocidos de Madrid.
Disfrutar de un ambiente tradicional y castizo y conocer un poco más de la historia de nuestra Taberna Centenaria son algunos de los motivos por los que sus clientes les visitan cada día desde hace más de 125 años.
Además, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó declarar a los restaurantes centenarios de Madrid espacios culturales y turísticos de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad, por lo que MALACATÍN es PATRIMONIO DE INTERÉS CULTURAL Y TURÍSTICO DE INTERÉS GENERAL.
Y vamos con los museos.
Varios de los más importantes museos de Madrid y de España se encuentran en esta zona de la ciudad.
Los clásicos…
- Museo Thyssen-Bornemisza. La colección privada de arte más importante de Europa se convirtió en Museo dentro del precioso Palacio de Villahermosa. Cuenta con un gran catálogo de actividades familiares, para adultos, cursos, conferencias…
- Museo Reina Sofía. Museo de arte moderno y contemporáneo en España que tiene talla internacional. Piezas de vanguardia, pintura cubista, donaciones de Salvador Dalí y su gran obra, el Guernica de Picasso.
- Casa Museo Lope de Vega. La casa donde Lope de Vega vivió los últimos 25 años de su vida. Bien conservada y bien ambientada, la visita siempre es guiada por gente que conoce al escritor, su obra y su época.
- Museo de Historia de Madrid. Este museo está ubicado en un palacete de ensueño y en él podemos recorrer la historia de Madrid a través de pinturas, abanicos, porcelanas o mapas.
- Casa Museo del Ratón Pérez. Un museo peculiar que rinde homenaje al famoso personaje literario de Luis Coloma en el mismo edificio dónde el escritor ubicó su historia y es ese tipo de museos que resultan perfectos para ir con los más pequeños.
- Museo del Romanticismo. Un lugar precioso en el que conocer cómo eran las casas allá por el comienzo del siglo XIX. Sus costumbres, mobiliario, sus enseres, cuadros de entonces, la habitación de la señora de la casa, la del señor, los juegos de los niños, el comedor, el salón de baile…
Y algunos nuevos y diferentes…
- Museum of Illusions. Un museo diferente que nos adentran en el mundo de las ilusiones ópticas. No todo es lo que parece y el sentido de la vista no siempre tiene la razón. A esta conclusión llegas después del divertido recorrido por este espacio lleno de estancias que desafían a nuestros sentidos.
- Ikono Madrid. Una galería de arte experiencial que pretende hacernos vivir sensaciones nuevas en diferentes espacios llenos de color y verdaderamente instagrameables. Luces, cintas, bolas, neones, confettis, bambú, farolillos…
Esperamos que hayáis disfrutado el finde, queridos Tabernarios.
¡A POR LA SEMANA!
Síguenos en nuestras redes.