PHotoESPAÑA 2022

El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales celebra su 25 aniversario del 1 de junio al 28 de agosto de 2022. Una cita de referencia para el mundo de las artes visuales y la fotografía que este año contará con 120 exposiciones de 442 fotógrafos y artistas visuales repartidas en los principales museos, salas y galerías de arte de la ciudad. La fotografía de estilo documental, mujeres fotógrafas y los autores clásicos y contemporáneos españoles serán los ejes de esta edición que se celebrará en 31 sedes nacionales y 12 internacionales.

PHotoESPAÑA ofrece la posibilidad de conocer las últimas tendencias del arte fotográfico, así como los últimos proyectos de los artistas más reconocidos internacionalmente. Un encuentro que celebró su primera edición en junio de 1998 con el principal objetivo de otorgar a la fotografía un lugar relevante en las instituciones públicas, así como visibilizar el trabajo de las galerías.

El 25 aniversario del festival también se centrará en la fotografía española mostrando trabajos de fotógrafos consagrados así como de autores de media carrera sin olvidar a las voces más jóvenes. Se rendirá homenaje a dos grandes de la fotografía nacional como son Carlos Pérez Siquier y Francesc Català Roca.

 

Leiva

El cantautor vuelve a Wizink Center los días 1 y 5 de junio con el tour Cuando te muerdes el labio acompañado en el escenario por la Leiband. El artista ha publicado seis álbumes de estudio desde el inicio de su carrera en solitario: Diciembre (2012), Pólvora (2014), Monstruos (2016), La llamada (2017), Nuclear (2019) y Cuando te muerdes el labio (2021).

José Miguel Conejo Torres, más conocido como Leiva, es un músico y productor que comenzó su andadura en la música a principio de los 90. Durante 10 años formó parte junto con Rubén Pozo de la banda de rock Pereza. Con esta banda publicaron temas como Princesas, Lady Madrid, Estrella Polar o Pienso en aquella tarde, los cuales fueron muy bien acogidos por la crítica y por el público de España y Latinoamérica.

En 2012 el artista comienza su carrera en solitario con la publicación de su primer álbum de estudio titulado Diciembre. Seis años más tarde, Leiva acumula tres álbumes de estudio y desarrolla su faceta como productor. Leiva ha producido discos como Niego Todo de Sabina y 11 de Abel Pintos.

El cantautor ha sido galardonado con diferentes premios a lo largo de su carrera, como el Premio Rolling Stone al Mejor Disco del Año o el Premio 40 Principales al Artista Rock del Año. En 2018 obtuvo el Goya a la Mejor Canción Original por La Llamada, canción con la que también estuvo nominado a Mejor Canción Rock en la última edición de los premios Latin Grammy.

Terriblemente Cruel, La llamada, Sincericidio o No te preocupes por mí son algunos de los temas más conocidos del artista. Cuando te muerdes el labio son 14 nuevos temas en compañía de 14 compañeras hispano-latinas Natalia Lacunza, Silvana Estrada, Ximena Sariñana, Natalia Lafourcade, Fer Casillas, Elsa y Elmar, Ely Guerra, Catalina García, Daniela Spalla, Gaby Moreno, Zoe Gotusso, Zahara, Nina de Juan y Tulsa.

 

Espíritu – Santi Rodríguez

El famoso actor y humorista Santi Rodríguez interpreta en el Pequeño Teatro Gran Vía del 1 al 12 de junio, de miércoles a domingos, un monólogo donde reflexiona con mucha sorna sobre la muerte y los misterios del más allá.

Nacido en Málaga en 1965, Santi Rodríguez es un intérprete y showman que se hizo célebre entre el gran público por representar al personaje del Frutero en la serie de televisión Siete vidas.

Licenciado en Derecho, comenzó en El Club de la Comedia para después pasar a ser colaborador del late night La Noche con Fuentes y Compañía. Ha participado en el exitoso montaje teatral 5hombres.com y ha aparecido en otras series como Periodistas o Gym Tony.

Al mismo tiempo, en el teatro ha producido otros espectáculos cómicos como Infarto, no vayas a la luz o Como en la casa de uno… en ningún sitio. Además, ha actuado en películas como No es cosa de risa, ¡Goool! 2: Viviendo el sueño o Candela.

Por otra parte, colabora estrechamente con la Asociación Síndrome de Down de Jaén y es embajador de la provincia de Jaén, habiendo sido también galardonado en 2006 con el Premio Jaén Paraíso Interior por su labor de difusión de la región.

 

Alejandro Sanz

El prestigioso cantautor madrileño Alejandro Sanz inicia su gira Sanz en vivo el 4 de junio en el Estadio Wanda Metropolitano con un concierto donde expone las novedades de su último disco, SANZ, y recuerda algunos de sus anteriores éxitos.

Nacido en Madrid en 1968, Alejandro Sánchez Pizarro es un compositor y vocalista conocido artísticamente como Alejandro Sanz. Es uno de los más destacados solistas de la historia de la música española con más de 25 millones de copias vendidas en todo el mundo y ganador de cuatro Grammys y 24 Grammys Latinos.

Comenzó su carrera en 1989 con el álbum Los chulos son pa’ cuidarlos, aunque este trabajo lo lanzó bajo el nombre de Alejandro Magno. En 1991 grabó su segundo LP y el primero como Alejandro Sanz, Viviendo deprisa. Pero no fue hasta 1997 con Más, que incluía temas como Y, ¿si fuera ella?, Corazón partío o Amiga mía, cuando se convirtió en una verdadera estrella de la canción española. Aparte, dicho volumen es el más vendido en la historia de España y uno de los más importantes en lengua hispana.

A día de hoy atesora 13 LP, habiendo editado SANZ en 2021, una producción en la que resume sus 30 años sobre los escenarios con sonidos de música negra, soniquetes caribeños, pop, paisajes orquestales y ritmos flamencos que recuerdan a la ciudad en la que creció, Cádiz. Un disco que entró directo al número uno de la tabla de clasificación Top 100 Álbumes (Ventas+Streaming) y a las listas Top 100 Álbumes y Top 100 Vinilo.

Por otra parte, en 2020 recibió una estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood, siendo el noveno artista español en conseguirla, y en 2021 representó a Europa en el espectáculo de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

 

Fitboxing World Games

La final de los Fitboxing World Games se disputará en la Caja Mágica de Madrid el próximo 4 de junio, donde acudirán los equipos que queden clasificados en los torneos que se disputan en distintos países como España, Portugal, Italia y Rusia.

Un total de 192 equipos y casi 1000 Fitboxers tomarán parte en esta edición de los Fitboxing World Games, volviendo a movilizar a deportistas de todo el mundo, superando todas las expectativas. Se clasificarán un total de 64 equipos para la final de Madrid en la que medirán sus fuerzas en varias rondas eliminatorias. El ganador conseguirá alzarse con la medalla de Campeón del Mundo de Fitboxing homologada por el Consejo Mundial de Boxeo, el WBC.

El Fitboxing se trata de una disciplina sin contacto que combina movimientos de boxeo con kickboxing y muay thai. Además, los sacos de boxeo cuentan con sensores capaces de medir la fuerza con la que los equipos golpean, además de poder hacerlo al ritmo de la música, lo que da como resultado un buen espectáculo visual. Se practica en todo el mundo y tan solo en España hay cientos de centros, muchos de ellos especializados en esta disciplina, como los de Brooklyn Fitboxing, organizadores del campeonato.

Las fases previas a la final en Madrid denominadas Las Qualifying Series tienen lugar durante los meses de marzo y abril en Madrid (5, 12, 19, 26 marzo y 2, 23, 30 abril), Getxo (5 y 26 marzo y 30 abril), Lisboa (12 marzo), A Coruña y Las Palmas (19 marzo), Málaga (26 marzo), Valencia (26 marzo y 30 abril), Elche y Vitoria (2 abril), Vitoria (2 abril), Milán, Italia (9 abril), Sevilla (23 abril), y Buenos Aires, Argentina (2, 23, 30 abril).

 

Primavera Terraza Honna Surf Hub (X – Madrid)

Tras el éxito de la pasada edición, regresa por segundo año consecutivo el Primavera Terraza Honna Surf Hub, hasta ahora conocido como Citywave Madrid, el concepto de terraceo con más de 100 eventos musicales y de ocio en 80 días. Del 1 de abril al 19 de junio el espacio comercial y de ocio X-Madrid acogerá una variada programación con eventos cada día de la semana con el surf como actividad principal.

Honna Surf Hub propone una variada programación con eventos cada día de la semana. Destacan también con la organización de brunch y vermuts temáticos a los que les seguirán conciertos de rumba y sesiones de sus DJs residentes e invitados. Además, cuentan planificación de actividades infantiles como workshops de arte, monólogos, clases de yoga y mucho más.

Durante los tres meses de primavera tienen lugar destacadas celebraciones como la Feria de Abril, el puente de mayo, el día de la madre, el día de los océanos (8 de junio), para las que Honna Surf Hub prepara acciones especiales desde fiestas temáticas hasta exposiciones culturales en colaboración con entidades sin ánimo de lucro en el ámbito medioambiental.

La primera edición del Primavera Terraza que tuvo lugar de marzo a junio de 2021, resultó todo un éxito a pesar de las restricciones a causa de la COVID-19. Más de 40 000 personas disfrutaron de los eventos organizados por Honna Surf Hub (en ese momento, aún Citywave Madrid) y más de 50 artistas invitados actuaron en sus instalaciones. Para la segunda edición, la organización espera mejorar los números del año pasado.

 

Rock en Familia

Formando parte de la nueva edición festival Madrid Escena, el 5 de junio en el Parque Enrique Tierno Galván podrá verse Rock en Familia, el espectáculo en el que grandes y pequeños disfrutan por igual de la experiencia de la música en directo, al tiempo que descubren la historia y las canciones de algunos de los grupos más importantes y relevantes de la historia del rock y el pop.

A través de varios cuentacuentos y de las mejores bandas tributo del país, en cada espectáculo de Rock en Familia se descubre la historia como las canciones de bandas míticas como The Beatles, Bon Jovi, Ramones, Mecano, KISS, El Último de la Fila, Nirvana, Iron Maiden o Aerosmith, entre otros.

Todos los conciertos tienen un volumen totalmente acorde a los oídos de los niños, por lo que los padres tienen una oportunidad única para poder enseñar a sus hijos algunos de los temas más extraordinarios de estos magos del rock.

Este espectáculo forma parte de la programación de Madrid Escena, el ciclo de conciertos que da inicio a los festivales de verano Madrid en el que se podrán ver a grandes artistas nacionales e internacionales en directo y disfrutar de diferentes actividades.

 

FELIZ FINDE, QUERIDOS TABERNARIOS.

Visítanos en nuestras redes y cuéntanos si habéis disfrutado de uno o varios de estos planazos.