37º FESTIVAL MADRID EN DANZA | COMUNIDAD DE MADRID
Del 29 de abril al 14 de junio de 2022
La ciudad de Madrid se convierte en el centro europeo de la danza gracias a este veterano festival que, como de costumbre, presenta al público la actualidad de la danza internacional, nacional y local a través de una programación que rompe con lo convencional.
Este viernes 27 de mayo los tabernarios tenemos cita en San Lorenzo del Escorial, en el Teatro Real Coliseo de Carlos III a las 19.00 de la tarde para disfrutar de un apasionante espectáculo: EQUILÁTERO.
Esta obra de danza flamenca une las riquezas de la tradición del folklore, el flamenco ‘puro’ y la vanguardia, tres partes iguales que conforman el triángulo que da nombre al espectáculo Equilátero. Como afirma su creador, el bailaor gaditano Juan Carlos Avecilla, él busca “la convivencia sin exclusión, la inspiración para crear sin etiquetas, para aportar sin apartar”.
SIMAEXPO 2022. Salón inmobiliario Internacional de Madrid
El recinto ferial IFEMA MADRID acoge la edición número 23º de SIMA del 26 al 29 de mayo de 2022, la gran cita del sector inmobiliario español. Un encuentro que incluye nuevas opciones de participación y una extensión virtual diseñada con el objetivo principal de ampliar las posibilidades de acceso a la oferta de los expositores.
El congreso es el mayor evento inmobiliario de España y una de las citas más importantes en el panorama inmobiliario internacional. La pasada edición 2021 contó con la presencia de más de cincuenta expositores, toda una oportunidad para tomar el pulso al mercado, generar nuevos contactos y negocios, y detectar las mejores oportunidades de inversión.
Dentro de SIMA, el público general tiene la ocasión de informarse sobre su primera vivienda o de vivienda de reposición; vivienda vacacional en España y en destinos internacionales; inversión en propiedades residenciales o de otro tipo en distintos puntos de España y en destinos internacionales; y servicios de financiación, decoración, mudanzas u otros servicios relacionados con el sector inmobiliario.
Los profesionales pueden fomentar la relación entre profesionales, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias en dos los sectores, con las principales empresas y miles de compradores y profesionales con actividades de networking.
SEEING AUSCHWITZ
El Centro Sefarad-Israel acoge del 25 de enero al 15 de julio una exposición que ofrece un recorrido testimonial sobre el exterminio, las condiciones de vida y las atrocidades que se realizaron en el campo de concentración de Auschwitz.
“Seeing Auschwitz” es una exposición concebida y desarrollada por Musealia en colaboración con el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, y en asociación con la UNESCO y ONU, que ahora llega a Madrid presentada por Centro Sefarad-Israel, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la Embajada de Alemania, la Embajada de Estados Unidos y la participación del Foro Cultural de Austria y el Ayuntamiento de Madrid.
Un testimonio visual de valor incalculable que, sin duda, ha configurado la imagen colectiva sobre Auschwitz hasta nuestros días, pero que, a la vez, nos obliga a preguntarnos: ¿Son estas fotografías fuentes neutrales o el reflejo de Auschwitz desde una perspectiva concreta? ¿Representan la inmensidad de la desgarradora realidad de Auschwitz estas aparentes “ventanas al pasado”? Y, más importante aún, ¿realmente podemos decir que hemos “visto” Auschwitz a través de ellas?
Ve y escucha.
Entrada gratuita.
Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor, 69. Madrid.
De lunes a viernes de 10:30h a 14:30h y de 16:30h a 20:00h.
Sábados de 10:00h a 14:00h
¿Todavía no has visitado los tesoros que esconde el maravilloso Metro de Madrid?
¡Y a qué esperas!
El Metro de Madrid cuenta con numerosas joyas museísticas repartidas por sus casi 300 kilómetros de red. A través de la iniciativa Pasaporte de los Museos el público puede admirar de manera gratuita la riqueza cultural de uno de los medios de transporte urbano más relevantes de la actualidad, accediendo al interior de la Estación de Chamberí, Nave de Motores, Vestíbulo de Pacífico, Trenes Históricos de Chamartín, Vestíbulo de Tirso de Molina, el Museo de Gran Vía, el Museo de los Caños del Peral y el Yacimiento Paleontológico (Estación de Carpetana).
El pasaporte se puede adquirir de forma gratuita y se entregará 1 por unidad familiar en tres puntos históricos: Estación de Chamberí, Nave de Motores y la exposición de Trenes Históricos de Chamartín. Una vez obtenido el pasaporte, el visitante deberá recorrer cada uno de los espacios históricos y hacerse un autorretrato con el móvil para demostrar que ha estado presencialmente y ha completado la ruta.
Ya lo digo yo – Dani Martínez
El humorista y actor leonés Dani Martínez ofrece del 26 al 29 de mayo en el Capitol Gran Vía un espectáculo donde reflexiona y profundiza en todos esos temas que suelen pasar inadvertidos por la sociedad.
Ya lo digo yo, el nuevo show de humor de Dani Martínez, es un espectáculo moderno e innovador donde la improvisación ocupa el 50% del espectáculo. Ayudado por una gran pantalla, música, efectos visuales, imitaciones…y no te preocupes por nada, solo tendrás que disfrutar.
No te lo pierdas y…
Gran Premio de España de Motocross (MXGP)
La ciudad de Madrid alberga por tercer año un circuito del Mundial de Motocross los días 28 y 29 de mayo en el Centro Comercial intu Xanadú localizado en el municipio de Arroyomolinos, a tan solo 22 kilómetros del centro de Madrid.
Los mejores pilotos del mundo se darán cita este año con retoques en el trazado y mejor visibilidad para el público en las gradas
El Circuito Internacional de la Comunidad de Madrid supone un proyecto ambicioso que sacará el máximo partido al terreno asignado para este evento. La pista cuenta con ocho zonas de tribunas algunas de ellas ampliadas con localidades numeradas para mayor comodidad de los espectadores, una zona de pelouse a pie de pista, retoques en el trazado y disposición de las gradas para mejorar la visibilidad del público.
Vamooos…
Comemos algo, ¿no?
Pues nos vamos al Taller del Lago
El Lago de la Casa de Campo es el escenario elegido por el grupo TriCiclo y The Hat Madrid para otro de sus proyectos gastronómicos.
Junto al exitoso Villa Verbena se encuentra este espacio que aúna gastronomía, deporte y cerveza, en el que, además de disfrutar de recetas con el humo y el carbón como denominador común, se podrá participar en una gran variedad de actividades lúdico-deportivas de la mano de algunos de los mejores atletas del país. Cuenta también con un taller de puesta a punto de todo tipo de bicicletas.
El local, de 600 m2 y con aforo para 400 personas, ha sido concebido como punto de encuentro entre deportistas tras la finalización de su actividad física.
Su carta, de marcado carácter internacional, cuenta con varios entrantes para compartir y picotear, y también con grandes piezas como codillo de cerdo lacado, una mexicana cabezada de ibérico pibil, costillas de cerdo BBQ caseras o anticucho peruano de corazón.
También preparan pollos asados sazonados con estilos diversos, bocadillos, hamburguesas y tacos, entre otras propuestas, que pueden ser consumidas en el local o se pueden llevar para hacer una comida campestre por los alrededores.
La oferta de El Taller se completa con una gran variedad de cervezas (¡muy pronto la nuestra!), maridajes especiales, cursos de cocina, festivales de Street Food, charlas sobre nutrición, planes para niños durante los fines de semana, multipantalla para eventos deportivos y varias actividades programadas todos los días de la semana, aunque en verano sólo se organizarán por la tarde.
FELIZ FINDE, QUERIDOS TABERNARIOS.
Visítanos en nuestras redes y cuéntanos si habéis disfrutado de uno o varios de estos planazos.